Laguna de Cuyutlán
El Paraíso
Cuyutlá
Estero Palo Verde
Balneario cuyas playas se han convertido en toda una tradición en el estado, por tener la peculiaridad de ser a mar abierto, así como presentar un fuerte oleaje, propicio para la práctica del surfing. Este sitio además es famoso por su asombrosa "Ola Verde" que es común durante la primavera y el verano; aquí se puede disfrutar de sabrosos platillos elaborados a base de mariscos y pescados; a unos kilómetros del centro del poblado se localiza el "Tortugario", sitio dedicado a la preservación de tortugas marinas que se reproducen en estas playas.
El Tortugario
Balneario cuyas playas son muy visitadas debido a que también ahí se puede practicar el surfing y el windsurf; constituye uno de los principales lugares concurridos por el turismo estatal y regional; además, se puede saborear la deliciosa comida del mar que se ofrece en las típicas ramadas.
Es un conjunto de peculiares manglares que se sitúa en Colima, en las costas de Armería, justo en la ribera norte de la desembocadura del río, donde existió un pueblo indígena llamado "Tecpa", donde se producía sal hasta el siglo XVI. Declarado "Parque Nacional" en 1978, se localiza en la cuenca baja del Río Tempisque y cubre una extensión de más de 198 kilómetros cuadrados; su elevación máxima es de 268 metros sobre el nivel del mar.
Es la más espectacular en todo el estado, con una longitud de 50 km y una anchura de 3 km; además, es el lugar donde se realiza la extracción y producción salinera.


Entre los atractivos turísticos con que cuenta el municipio de Armería, y que son concurridos por habitantes del municipio, la región y de todo el Estado, se encuentran:
Turismo
Los diferentes hábitats de dicho parque albergan más de 75 especies de mamíferos y más de 700 plantas, incluyendo alrededor de 100 especies de plantas acuáticas. Además se pueden observar cerca de 280 especies de aves, incluyendo 60 especies de aves acuáticas, 55 especies de reptiles y de anfibios. Región en la que los distintos islotes que la conforman crean un magnífico rompecabezas natural, el Estero Palo Verde se apunta como una maravilla sin igual.
En las playas cercanas a Cuyutlán, en Armería se encuentra el Centro Ecológico El Tortugario, lugar donde se vive la magia de la vida marina con fantásticas experiencias interactivas que ayudan a preservar especies en peligro de extinción. En el Tortugario, el visitante podrá liberar con sus manos tortuguitas, listas para dirigirse al mar (de acuerdo a condiciones climatológicas).
Este campamento cuenta además con un cocodrilario, un iguanario, un andador natural para apreciar las aves y un muelle que permite embarcarse en lancha y recorrer el estero El Paraíso